sábado, 7 de julio de 2012

La Escuela Tecnica Robinsoniana

                            La Escuela Tecnica Robinsoniana

Es el nivel del sistema educativo bolivariano que comprende seis años de estudios, basados en el aprendizaje por proyecto, dirigido a jóvenes adolescentes y adultos cuya vocación, aptitud, interés y necesidades estén orientados a la formación para el trabajo productivo y liberador articulado con el progreso endógeno, tecnológico y la producción de bienes y servicios permitiendo al egresado incorporarse de inmediato al campo ocupacional y proseguir sus estudios a nivel superior.

                       Características Esenciales de las ETR

   En las Escuelas Técnicas Robinsonianas es fundamental los siguientes procesos:
  1. Aprendizaje por Proyectos según necesidades de los estudiantes. Aprender haciendo y Enseñar produciendo. Sustentaba un enfoque integrador con la participación activa de la familia-escuela-comunidad. Se concreta a través del PEIC Proyecto Educativo Integral Comunitario y en Proyecto pedagógico de aula
  2. El estudiante construye su propio conocimiento a través de la meta cognición, es protagonista y corresponsable del proceso de formación educativa
  3. El currículo esta centrado en una visión humanista orientado en el continuo humano integral consustanciado con los valores nacionales.
  4. Aprendizajes significativos inmersos en la actividad y proceso
  5. Las Escuelas Técnicas Robinsonianas (ETR) se sustentan en una pedagogía activa-critica de la base constructivista.
  6. Red de cooperación entre las ETR.

                                 Perfil del Egresado

  1. Permanente: persona capaz de valorarse a si mismo y a la comunidad en el contexto de una democracia participativa protagónica y corresponsable con una visión holística y social.
  2. Dinámico: Resultado de las evaluaciones continuas de las estudiantes en el contexto socio-cultural, económico, científico, tecnológico, histórico, geográfico, pedagógico. Por lo tanto, debe desarrollarse en el estudiante un perfil de: investigadores, participantes, innovadores, activistas, productores, integradores, conservadores.
  3. Situacional: conjunto de competencias generales que servirán a los egresados en su labor profesional proporcionadas por las áreas de conocimiento.
  4. Ocupacional: Grupo homogéneo o familia tecnológica en la cual se halla formado el estudiante y por las ocupaciones donde obtenga certificación de competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario